Como quitar programas del inicio de Windows

Logo de Windows

Es conocido que una de las cosas que más pueden ralentizar Windows son los programas que se ejecutan desde el inicio del sistema. Estos programas se ejecutan en segundo plano desde el encendido del sistema, muchas veces sin que te des cuenta, y en muchos casos pueden llegar a «devorar» una buena parte de los recursos del sistema.
La mejor solución es evitar que estos programas inicien automáticamente, y esto es algo que podemos hacer desde Windows sin necesidad de programas extra.

Lo primero que tienes que hacer es ir a Inicio, escribe Ejecutar y en la nueva ventana escribir msconfig

Ejecutar msconfig en Windows

Dirigete a la pestaña Inicio de Windows. Verás ahí la lista de todos los servicios que se inician con Windows, con tan sólo desmarcar la casilla a la izquierda quedarán fuera del inicio de Windows.
No es recomendable desmarcar todos los servicios, ya que ahí también se encuentran controladores que si son desactivados pueden provocar que tu teclado, bocinas, mouse, tarjeta de vídeo, etc. dejen de funcionar; lo más recomendable es que deshabilites sólo los que conozcas o que no sean del fabricante de tu equipo.

Programa al inicio de Windows 7
Si no conoces la función del servicio, es mejor no desactivarlo, ya que podría ser un controlador de hardware

Si quieres deshabilitar aún más servicios para aligerar tu equipo, dirigete a la pestaña Servicios, donde se mostrarán todos los servicios de tu equipo, incluyendo aquellos que provocarían una falla en el sistema si son desactivados, por lo que deberías tener especial cuidado aquí. Si quieres disminuir el riesgo de desmarcar algo por error, es muy recomendable marcar Ocultar todos los servicios de Microsoft, así sólo se mostrarán los servicios de terceros.
Igualmente aquí, con sólo desmarcar la casilla quedará desactivado el servicio.

Servicios que se ejecutan en Windows 7
Al ocultar los servicios de Microsoft puedes prevenir el causar un error al desactivar un servicio.

Si buscas mejorar el rendimiento de Windows aún más, puedes desfragmentar tu equipo con Defraggler, eliminar archivos temporales con Ccleaner (que además permite limpiar el registro, buscar archivos duplicados y desactivar programas que se ejecuten al inicio de Windows), o también buscar por Adware que podría ralentizar el Sistema.
Como recordatorio, y como nunca se ésta demásiado prevenido, no desactives servicios que no conozcas, oculta los servicios de Microsoft e investiga en Google antes de desactivar servicios de Windows.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Como quitar programas del inicio de Windows»

  1. […] Este programa esta enfocado a administrar todos los programas con permisos para ejecutarse al inicio de Windows. Y cuando digo todos, me refiero a TODOS, ya que al ejecutar Autoruns podrás ver, dividido por categorías, todo el software que se ejecuta al inicio de Windows, incluyendo Drivers, tareas programadas, complementos de Internet Explorer, impresoras, códecs y mucho más, pudiendo desactivarlos con un sólo click desmarcando la casilla de la izquierda. Autorun es muy completo en su área, pero puede ser un poco confuso para nuevos usuarios por la elevada cantidad de menús que tiene, si buscas algo más sencillo para la misma tarea, éste artículo te interesará. […]

  2. […] notablemente, por otra parte, si tienes un sistema de recursos limitados, te recomiendo que veas Como quitar programas del Inicio de Windows para hacer más rápido el inicio del Sistema y que sigas esta completa guía de Microsoft para […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.