Google Chrome es el navegador más popular del mundo, pero por defecto, está diseñado para recordar todo lo que haces: cada sitio que visitas, cada búsqueda que realizas y cada formulario que llenas. Esto es útil para la conveniencia, pero hay muchas razones por las que podrías querer más privacidad.
Ya sea porque compartes tu computadora, porque buscas un regalo sorpresa o simplemente porque valoras tu privacidad, es importante saber cómo evitar que Chrome guarde tu historial.
Esta guía te mostrará los métodos más efectivos para navegar de forma más privada, desde la solución más rápida hasta configuraciones más permanentes.
Método 1: Modo Incógnito (La Solución Rápida y Temporal)

La forma más conocida y sencilla de navegar sin guardar el historial es usando el Modo Incógnito.
Cuando abres una ventana de incógnito, Chrome crea una sesión de navegación temporal y aislada. Al cerrar esa ventana, Chrome no guardará:
- Tu historial de navegación.
- Las cookies y los datos de los sitios.
- La información que hayas introducido en formularios.
¿Cómo abrir una ventana de incógnito?
- Atajo de teclado: Presiona
Ctrl + Shift + N(en Windows, Linux y ChromeOS) o⌘ + Shift + N(en macOS). - Desde el menú: Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de Chrome y selecciona «Nueva ventana de incógnito».
Sabrás que estás en modo incógnito porque la ventana tendrá un tema oscuro y el ícono de un espía.
Lo que el Modo Incógnito no hace
Es crucial entender que «incógnito» no significa «anónimo» o «invisible» en internet. El modo incógnito NO oculta tu actividad de:
- Los sitios web que visitas (ellos pueden registrar tu visita).
- Tu proveedor de servicios de internet (ISP).
- Tu empleador o tu centro de estudios (si usas su red).
Ideal para: Usar una computadora que no es tuya, buscar información sensible de forma puntual o evitar que las cookies de un sitio te sigan por un rato.
Método 2: Pausar y Eliminar la Actividad de tu Cuenta de Google

Gran parte del historial que se guarda no solo vive en tu navegador, sino que está directamente asociado a tu Cuenta de Google. Si has iniciado sesión en Chrome, tu actividad se sincroniza en todos tus dispositivos.
Para un control más profundo y permanente, puedes gestionar la actividad directamente en la configuración de tu cuenta.
Pasos para pausar el guardado de actividad:
- Ve a la página de Mi Actividad de Google: myactivity.google.com.
- En el menú de la izquierda, haz clic en «Controles de la actividad».
- Busca la sección «Actividad web y de aplicaciones». Aquí puedes hacer clic en «Desactivar» para pausar por completo el guardado de tu historial de búsqueda y navegación en tu cuenta.
- En la misma página, también puedes configurar la eliminación automática para que Google borre tu historial cada 3, 18 o 36 meses.
[Imagen de la página de Controles de la actividad de Google]
Al desactivar esta opción, Google dejará de asociar tu futura actividad de navegación con tu cuenta.
Ideal para: Personas que quieren un mayor nivel de privacidad de forma permanente en su cuenta de Google.
Método 3: Navegar sin Iniciar Sesión o Usar un Perfil de Invitado

Si no quieres que tu actividad se asocie a tu cuenta de Google pero no quieres usar el modo incógnito, tienes dos opciones sencillas:
- Cerrar sesión en Chrome: Simplemente haz clic en el ícono de tu perfil en la esquina superior derecha y cierra la sesión de tu cuenta. Chrome seguirá funcionando, pero no sincronizará tu historial con tu cuenta de Google. Sin embargo, el historial aún podría guardarse localmente en la computadora.
- Usar un Perfil de Invitado: Esta es una opción excelente para cuando alguien más necesita usar tu computadora. El modo de invitado abre una ventana completamente limpia. Cuando se cierra, todo el historial de navegación, las cookies y los datos de esa sesión se eliminan por completo del equipo. Para usarlo, haz clic en el ícono de tu perfil y selecciona «Invitado».
Ideal para: Prestar tu computadora a otra persona sin que su actividad se mezcle con la tuya o se guarde.
Conclusión: Elige el Método que se Adapte a Ti
Evitar que Chrome guarde tu historial es fácil si eliges la herramienta correcta para cada situación:
- Para una sesión rápida y privada: Usa el Modo Incógnito. Es tu mejor amigo para búsquedas puntuales.
- Para un control permanente sobre tu privacidad en Google: Ve a los controles de tu cuenta y desactiva el guardado de actividad.
- Para prestar tu computadora: Usa el Perfil de Invitado. Es la forma más limpia y segura de compartir tu navegador.
Al combinar estos métodos, puedes tomar el control total sobre tu historial de navegación y decidir qué se guarda y qué no.

Deja una respuesta