![Puntos de restauración de Windows](http://technodyan.com/wp-content/uploads/2014/08/Restauracion-de-windows.jpg)
A diferencia de la copia de seguridad, los puntos de restauración no reemplazan todos los archivos de Windows, sino que sólo los programas instalados regresan a un estado anterior (por lo que si instalaste uno después de la fecha de la copia de seguridad seleccionada, desaparecerá) y los drivers regresarán a su versión anterior (en caso de que hayan sido actualizados), así como la configuración de Windows, pero tus archivos (imágenes, vídeos, etc.) quedarán intactos.
Es idóneo utilizar puntos de restauración en caso de que hayas «estropeado» el sistema al instalar un driver, al cambiar la configuración de Windows, o en caso de que hayas sido infectado con un malware, pues éste desaparecerá.
Aquí podrás encontrar las instrucciones para crear puntos de restauración en Windows XP, Vista, 7 y 8.
Crear puntos de restauración en Windows
Windows Vista/7/8
Desde Windows Vista los cambios en las herramientas de Windows no han sido mayores, tan sólo se actualizan o mejoran su velocidad, pero su ubicación sigue siendo la misma en las tres versiones de Windows. Sólo tienes que seguir 3 pasos para llegar a los puntos de restauración.
1.- Ve al menú de Inicio, y busca Crear un punto de restauración
2.- En la ventana que aparecerá haz click en Crear
3.- Asigna un nombre al punto de restauración , haz click en Crear y espera a que sea creado.
Windows XP
Aunque Windows XP es un Sistema Operativo sin soporte y antiguo, sigue siendo utilizado por miles de personas alrededor del mundo. Aunque crear puntos de restauración es un poco más tardado, no es más complicado, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
1.- Abre el menú inicio y ve a Todos los programas>Accesorios>Herramientas del sistema>Restaurar sistema
2.- En la ventana que se abrirá aparecerán dos opciones, elige Crear punto de restauración y haz click en Siguiente
3.- Elige un nombre para el punto de restauración, haz click en Crear y espera. Al terminar aparecerá una ventana como la siguiente:
Comentario final
Crear puntos de restauración en Windows puede sacarte de un apuro y aunque Windows los crea automáticamente antes de una actualización o instalación de un programa, también es importante que los crees tu mismo cada cierto tiempo, pues te permitirá llevar un mejor control en caso de imprevistos.
Además, tienes que recordar algunos puntos muy importantes:
– No es recomendable tener muchos puntos de restauración, pues pueden ocupar mucho espacio en tu Disco Duro, desde cientos de MB hasta algunos GB (Windows elimina automáticamente los que crea automáticamente).
– En caso de que quieras recuperar archivos, un punto de restauración te será inútil, ya que sólo restaura la configuración de Windows. Para recuperar archivos, necesitarás haber creado una copia de seguridad antes, o puedes utilizar programas como Recuva para intentar recuperar tus archivos.
¿Te gusto el artículo o te ha sido útil? ¿Tienes alguna anotación que hacer? ¡Puedes dejar tu opinión en comentarios!.
Deja una respuesta