7 Lenguajes de programación que aprender en 2018

El cambio vertiginoso y la innovación definen la tecnología moderna, por tal razón, el desarrollador siempre debe estar preparado para adoptar el uso de nuevas herramientas que le permitan satisfacer las nuevas necesidades que surgen tanto para las empresas como para los usuarios. Así, actualmente existen más de 600 lenguajes de programación diferentes con los cuales desarrollar proyectos, pero con una presencia cada vez mayor de la web, el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial, algunos destacan sobre el resto.

Con este criterio, a continuación te muestro 8 lenguajes de programación a los que debes prestar atención en 2018, pues su adopción y demanda será cada vez mayor y necesario en el futuro cercano:

Tabla de contenidos

Te puede interesar:

Lenguajes de Programación que aprender en 2018

Swift

Es utilizado principalmente para: Desarrollo de aplicaciones nativas en el entorno de Apple

Logotipo de Swift Lenguaje de programaciónFuertemente influenciado por Python y Ruby, Swift es el lenguaje de programación desarrollado por Apple para el desarrollo de apps nativas en iOS y macOS en reemplazo a Objective-C.

Swift es un lenguaje que se presenta como seguro, facil de aprender y divertido para programar. Además, es open-source y presume de la velocidad de Objetive-C siendo también interoperable con este.

Según TIOBE Index, a 3 años de la aparición de Swift, su uso no ha parado de aumentar y actualmente ya es el 11vo lenguaje de programación más utilizado.

Kotlin

Es utilizado principalmente para: Desarrollo de aplicaciones móviles con Android

Logotipo de Kotlin, lenguaje de programación para Android

Kotlin es un lenguaje desarrollado por Jetbrain, la compañía responsable de IntelliJ. Su proposito es el de ser una alternativa moderna a Java para el desarrollo de apps móviles y web, pues puede ejecutarse sobre JVM (Haciendolo totalmente interoperable con Java) o compilar a Javascript.

Kotlin ofrece un lenguaje con una lenguaje más sencilla que Java, mayor seguridad y flexibilidad sin perder en velocidad ni tamaño. Por si fuera poco, en Mayo de 2017, Kotlin fue reconocido como un lenguaje oficial de Android por Google.

Ruby

Es utilizado principalmente para: Desarrollo de aplicaciones web back-end y sitios web

Logo de Ruby, lenguaje de programación multipropositoRuby es un lenguaje de programación orientado a objetos de proposito general enfocado a la facilidad de uso, con una sintáxis muy similar a la estructura del idioma inglés, lo que hace que programar en Ruby sea muy sencillo y rápido.

El protagonismo de Ruby surge en la web, gracias a la librería «Rails» para el desarrollo de aplicaciones y sitios web, lo que hace que «Ruby on Rails» sea muy utilizado.

A pesar de que año tras año surgen nuevos artículos en Internet con la cabecera «Ruby is dead«, en la actualidad la demanda de Ruby on Rails para el desarrollo de aplicaciones web ha ido en aumento, tendencia que se prevé continuará al menos hasta 2022.

Javascript

Es utilizado principalmente para: Desarrollo de aplicaciones web front-end

Logotipo no-oficial de Javascript, lenguaje de programación webJavascript se ha convertido en una parte indispensable de la web al nivel de CSS y HTML gracias a la interacción que permite agregar a las páginas web sin depender de plugins como lo hacían Flash y Java. Actualmente, es el único lenguaje de programación completamente soportado por cualquier navegador y el único lenguaje para trabajar aplicaciones web front-end (Aunque existen otros lenguajes que pueden utilizarse para escribir webapps, estos compilan a Javascript para poder ejecutarse en el navegador).

Por lo anterior, es impensable el desarrollo de sitios web y aplicaciones web modernas sin Javascript, que no ha dejado de evolucionar y que ya cuenta con infinidad de librerías y frameworks para cada tipo de labor.

El futuro de Javascript parece asegurado por algunos años más, al menos hasta que WebAssembly haga su aparición, que aún se ve algo lejana.

Python

Es utilizado principalmente para: Machine Learning y scripting

Logotipo de PythonPython se ha ganado su lugar entre los lenguajes de programación más utilizados gracias a su sencilla sintáxis y rápidez para generar toda clase de programas, algo que se ha acentuado con la aparición de librerías que diversifican aún más los programas que pueden surgir de Python.

Más allá de su uso en aplicaciones web con Django, o en el escritorio con PyQt5, un área donde Python ha logrado destacar ha sido la de Machine Learning e Inteligencia Artificial, gracias a proyectos como OpenCV, TensorFlow, Sympy o Scipy.

Con la presencia que esta ganando la Inteligencia Artificial en el mundo y lo sencillo que es aprender las bases de Python, es fácil recomendarlo como uno de los lenguajes que aprender en 2018.

C#

Es utilizado principalmente para: Desarrollo de aplicaciones nativas en Windows

Logotipo no-oficial de C#C# es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Microsoft para la creación de aplicaciones nativas en su plataforma.

Aunque el uso de C# se había visto reducido por la gama de nuevos lenguajes de programación que han surgido en los últimos años, la apertura del código del framework .NET, su llegada oficial a Linux y la aparición de Xamarin, que permite la creación de apps móviles en iOS, Android y Windows Phone han inyectado nueva vida al lenguaje.

C# se basa en la sintáxis de C y C++, pero es un lenguaje de más alto nivel que estos, por lo que es más cercano al inglés y tiene un código más facil de usar.

Go

Es utilizado principalmente para: Desarrollo de aplicaciones en servidores web

Logotipo de Golang, lenguaje de programación de GoogleGo o Golang es un lenguaje de programación desarrollado con Google con el proposito de solucionar un problema: El software evoluciona más rápido que el hardware. De esta forma, Go es un lenguaje que aprovecha al máximo los procesadores modernos y permite implementar el uso de multiples núcleos con un consumo mínimo de recursos.

Go es un lenguaje de programación funcional, aprovechando el uso de estructuras para reemplazar las clases de la programación orientada a objetos y a diferencia de lenguajes como Python o Swift, su sintáxis se ha mantenido intacta de su primera versión lanzada en 2009, lo que permite la retrocompatibilidad.

Gracias a su alto rendimiento, bajo uso de recursos y constante evolución respaldada por Google, la presencia de Golang en servidores sigue en aumento.

Aprender un nuevo lenguaje de programación en 2018…

Seleccionar un nuevo lenguaje de programación para aprender en 2018 no es una tarea trivial, ya que cada uno cuenta con un enfoque diferente que puede condicionar los proyectos que decidas desarrollar. Además, no es suficiente aprender la sintáxis básica del lenguaje que elijas, ya que para perfeccionar su uso tendrás que conocer las prácticas más apropiadas, las guías de estilo y las propiedades especificas con las que cuente y el contexto donde pueda aplicarse cada una. Puede sonar como mucho a lo que prestar atención, pero el inicio de año es un excelente momento para definir que nueva habilidad perfeccionar.

No dudes en compartir tu experiencia dejando un comentario.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.